Hemotorax
Es la
presencia de una cantidad importante de sangre en la cavidad pleural.
Etología
- Traumatismo torácico
- Iatrogenas
·
sondas
de drenaje pleural
·
cateterismo
centrales
·
toracocentesis y biopsias pleurales
- Neoplasias
- Coagulopatias
- Vasculares
- Ruptura de un aneurisma
Síntomas
- Ansiedad
- Dolor torácico
- Taquicardia
- Inquietud
- Disnea
Hemotorax
La
etiología más frecuente es la resultante de un traumatismo torácico cerrado o
penetrante.
Hemotorax espontaneo
Es muy
infrecuente ,puede deberse a rotura de
malformaciones como fistulas arteriovenosas
pulmonares , en el curso de
tratamiento anticoagulante ,desordenes
de la coagulación o ruptura de
aneurismas de aorta .
Hemotorax
masivo
Se
llama así al acumulo de sangre igual o
mayor a 1500ml .se da usualmente por lesiones en vasos intercostales, tejido
pulmonar, lesión cardiaca y grandes vasos.
Diagnostico
- Historia clínica
- Radiografía
- Tomografía axilar computarizada
Tratamiento
Una vez
hecho el diagnostico, esta indicada la toracocentesis permanente para drenar la sangre de la
cavidad pleural y para controlar el sangrado.
Dado
que el 4% de pacientes con hemotorax desarrollan empiema, se aconseja la
administración de antibioterapia profiláctica con un antibiótico de amplio
espectro como las cefalosporina.
Toracotomía
Esta se
indica si se sospecha taponamiento cardiaco, lesiones de grandes vasos, rotura
bronquial o hay hemorragia grave persistente (sangrado mayor de 200ml/h)
Complicaciones
- Atelectasia pulmonar
- Shock hipovolemico
- Fibrosis o cicatrización de las membranas pleurales
- Muerte
No hay comentarios:
Publicar un comentario