La Convalecencia
Periodo de
tiempo que tarda un paciente desde que se enferma hasta la total
recuperación.
La
recuperación de una lesión es un proceso dinámico en el cual el paciente
rápidamente va cambiando y progresa, presentando cada día un aspecto clínico
diferente y un balance fisiológico cambiado.
Las
Fases de la Convalecencia
Son 4
fases de la convalecencia las cuales nos ayudan
a percibir a simple vista el estado del paciente rápidamente.
La primera
fase es la aguda: se caracteriza porque
el paciente adapta una posición fija .hay aumento de la temperatura, aumento de
la frecuencia cardiaca, anorexia, bajo estado de ánimo, inhibición de las
hormonas sexuales.
La segunda
fase es la de crisis: se caracteriza por
que el paciente ya siente dolor, hay interés de comer alimentos, hay peristaltismo,
se interesa por el medio que lo rodea hay excreción de gases y hay pequeña excreción
de nitrógeno.
La tercera
fase es la anabólica: característica ya hay un aumento de la fuerza o animo,
aumento del apetito, balance nitrogenado.
La cuarta
fase es de aumento de grasa: característica aumento del deseo sexual, come mucho, aumento de peso.
Con esta
4ta fase el cirujano o medico general podría determinar la condición de salud del
paciente.
Hemostasias:
es el equilibrio en el medio interno del cuerpo, hay mecanismo que regula el
equilibrio interno como son los humores los cuales pueden ser como líquidos,
como son las hormonas y las enzimas.
Es la reacción
del organismo ante una agresión o lesión en el cuerpo, equilibrio electrolítico.